Entonces, ahora veo que aparece el período anterior, pero como No reconocido. Eso hace que siga teniendo 30 meses 15 días de antigüedad.
Si me fijo en la Liquidación de Sueldo (solo entro en Ver, porque no voy a Liquidar nada. El cálculo de la Antigüedad es automático siempre) veo que permanecen los 3 años, 5 meses y 15 días.


Inmediatamente cambia la Antigüedad a 42 meses y 15 días. Vuelvo a ver la Liquidación de Sueldo y la Antigüedad automáticamente cambió a 4 años, 5 meses y 15 días.

ADICIONAL A ESTO, TAMBIEN PUEDE PASAR QUE:
Tenga un período, en que no le haya dado de baja al empleado porque siguió inscripto, pero sin goce de sueldo, debido a que solicitó un permiso por cuestiones particulares.
Suponiendo que en el Período 2017 / 2019, en donde tiene el empleado 30 meses de trabajo registrados, estuvo 6 meses sin trabajar; no tengo necesidad de darle de baja y volver a darle de alta, sino que tengo que agregar todos esos días, en la columna Meses No Trabajados.

Voy a ingresar que desde el 01/01/2018 al 30/06/2018 no trabajó. Y el sistema registra que el empleado estuvo 6 meses sin trabajar.

Vuelvo al Visor Recibos de Sueldo y compruebo, que lo que eran 4 años, 5 meses y 15 días de Antigüedad, bajó a 3 años, 11 meses y 15 días.

¡GRACIAS POR ELEGIR NUESTRO SISTEMA OFFICE BÚHO!
<<< VOLVER
|