INSCRIPCIÓN EN INGRESOS BRUTOS.

Definiciones > Datos > Personas.

Para hacer uso correctamente de los diferentes asistentes de pago con retenciones dentro del módulo Caja y Bancos, uno de los datos que el usuario debe definir -de corresponder- es la inscripción del proveedor en Ingresos Brutos.

La definición de estos datos se lleva a cabo desde el modulo Definiciones > Datos > Personas, aquí luego de ubicar al proveedor ejecutamos la función “Inscripción en Ingresos Brutos #3”.

Se abrirá la ventana Inscripción en Ingresos Brutos, aquí contamos con la posibilidad de agregar, modificar o ver las actividades que realice el sujeto y que impliquen darse de alta en el impuesto. Incluso la en la columna a la izquierda del todo permite eliminar una ya registrada.

Si damos clic en agregar debemos definir una serie de datos:

  1. La jurisdicción en la que desempeña la actividad en cuestión.
  2. Si aplica o no percepciones en IIBB.
  3. Definir si el proveedor está inscripto, no inscripto o exento en IIBB.
  4. N° de inscripción en el impuesto.
  5. Un % de exención que pudiera afectar al sujeto. Como así también el periodo de tiempo en que está vigente dicha exención.
  6. El código de la actividad por la que está inscripto el contribuyente, para seleccionarla damos F4 sobre la casilla; asi se abre una nueva ventana “Buscar Actividad de I.B.” En la grilla se nos muestran todas las actividades registradas y la posibilidad de filtrarlas por su nombre o N°.

Una vez seleccionada una actividad se muestran las alícuotas de retención y percepción según esté inscripto, no inscripto o dentro del convenio multilateral.

  1. En la parte inferior de la pantalla, el usuario puede definir si el contribuyente esta o no inscripto en impuestos municipales.

Una vez realizada la definición de las actividades en las que el proveedor se configura como contribuyente del impuesto sobre los ingresos brutos, cada vez que se emita un anticipo o pago con retenciones haciendo uso de los asistentes el sistema calculará automáticamente las retenciones en IIBB que correspondan.

(*) Emisión de Anticipo con Retención de Ganancias.

(*) Emisión de Pago con Retención de ganancias.

<<< Volver