Para habilitar el cliente, presiono F2 o botón Cliente y tengo dos opciones para hacerlo:
- Si tengo registrado al cliente en la base de datos, me paro en Cliente, presiono F4 y lo busco introduciendo nombre.
- La otra es llenando los campos y completando los datos requeridos. Nombre/ Domicilio/ Cnd IVA /Tipo Doc
Luego indico el tipo de comprobante que deseo emitir, la forma de pago y confirmo la operación.

Presiono Efectivo y me habilita una ventana de confirmación. Presiono confirmar y ahí es donde se numera y se imprime el comprobante.

Para el pago tengo dos opciones:
- Si es en efectivo, presiono el botón Efectivo o F11 con lo cual el sistema genera un comprobante de venta de contado.
- La otra opción es F12: Pagar que me permite elegir cobrar con tarjeta de crédito o también combinar una parte en efectivo y otra con tarjeta de crédito u otro valor que el sistema me permita (cheques), presiono y allí completo los datos correspondientes, como se ve en la imagen.

Con respecto a la impresora fiscal
Se implementó la posibilidad de utilizar talonarios en donde se utilice la impresora Hasar 250 como un modelo para poder facturar. Para ello voy al módulo
Herramientas >> Útiles >> Administración Impresoras Fiscales
Yo tengo aquí, por ejemplo, Datos de un Talonario. Yo definí un talonario de una Hasar 250, puedo acceder a la información de la comunicación para saber si he logrado conectarme, ver datos que tiene configurada esa impresora fiscal como Datos de la empresa como la razón social, el CUIT, N° de Ingresos Brutos etc., esos datos los puedo consultar desde aquí como lo hago con cualquiera de las otras impresoras fiscales que tengo habilitadas en el sistema.
Para utilizar la impresora fiscal, además de instalarle el sistema, solo basta crear un talonario definido como Hasar 250, conectar al USB correspondiente y definir el puerto con el cual opera esta impresora fiscal.

<<< VOLVER
|