Liquidación Tarjetas de Crédito - Paso 2


Primero reviso que estén bien definidos los datos de las tarjetas

Voy al Módulo Caja y Banco ► Datos ► Tarjeta de Crédito y en esta opción voy a controlar los datos presionando Ver .

de Crédito, prestan un servicio para que las empresas que hacen las ventas, propiamente dichas, puedan cobrarle a los clientes. Este servicio genera un gasto (comisión) que viene discriminado dentro de la Liquidación de Tarjetas como un egreso, por lo tanto, se debe registrar.

Veo que está definido como:

  1. Tarjeta de Crédito
  2. No Propia (sino de terceros)
  3. No liquida por Lote
  4. Si esta activa
  5. Cuenta con Datos de contabilidad
  6. Por último, cuota y factor, que indica si se debe cobrar un adicional en caso de que tenga una financiación la venta.

Salgo de esta ventana y procedo a la Liquidación.

Módulo Caja y Banco ► Caja ► Liquidación de Tarjetas de Crédito.

En la ventana presiono Agregar .

En la ventana Asistente Liquidación de Tarjetas (1 de 3)

  1. Busco una Tarjeta, elijo Visa (veo que aparecen en la lista un par de Tarjetas)
  2. El sistema ya me muestra en Empresa la persona definida
  3. Me pide N° Liquid., por ejemplo, coloco 5
  4. F. Registro (dejo la fecha del día en curso)
  5. Y Cod Caja me dice que esta Liquidación va a entrar en mi caja (este dato no lo puedo modificar)

Las Tarjetas de Crédito que figuran en la Lista, están dadas por el período establecido. Si yo modifico esa fecha, (ej. Un año antes) puedo ver todas las tarjetas que se registraron desde tiempo atrás. En todo este conjunto de tarjetas, observo que hay dos que tienen la opción de DESDOBLAR, esto se debe a que fueron registradas como Lotes, y en esos lotes hay un cupón que fue rechazado por la tarjeta. En ese caso voy a dejar todo el resto del conjunto, dentro del lote que me van a pagar, y separar ese cupón para averiguar el motivo del rechazo y reclamarlo para lograr el cobro correspondiente.

Ya está todo listo para poder incluir en mi liquidación de tarjeta, selecciono todas las tarjetas tildando cada una de ellas en el casillero Inc, o presiono el botón Todos y destildo las que no voy a incluir (por ejemplo, las que están para reclamo)

Una vez tildadas todas las opciones, veo que en Liquidación dice #0, hago click en la pestaña superior derecha, busco agregar y presiono ejecutar .

El sistema me dice que estoy por registrar una nueva Liquidación, y me pide que le agregue un nombre, coloco Visa Octubre 2021, debido a que llega un mes después. Aprieto el botón Agregar. Veo que se agregaron todas las Tarjetas a la liquidación, (excepto las que no tildé) y ahora dice Liquidación #1, esto me indica que tengo una Liquidación pendiente y me muestra que es la de Visa Octubre 2021.

Esto paso temporal, tiene la ventaja de permitirme guardar los cupones de las Tarjetas de Crédito, porque una Liquidación puede tener 1000 cupones o más; y juntar e identificar esos cupones, no es un proceso que pueda realizar de un momento a otro, sino al contrario me va a demandar mucho tiempo hacerlo. Por lo tanto, voy agregándolos a la liquidación de la misma manera antes mencionada (tildo las opciones, hago click en la pestaña superior derecha, busco agregar y presiono ejecutar ) Todo se irá agregando a la Liquidación que está abierta (Visa Octubre 2021). Puedo tener mas de una liquidación simultaneamente, ej Visa de Octubre y Visa de Setiembre, o Mastercard de Octubre y Visa de Octubre.

Si necesito ver cuales son los cupones que ingresé para la Liquidación, presiono sobre Liquidación #1, que se destaca por ser un texto en color azul que puede estar subrayado o no, esto indica que se trata de un link o enlace. Por lo tanto me enlaza a otra ventana que me permite Ver y también revisar y/o corregir el conjunto de Liquidaciones que voy registrando.

Si me equivoco y necesito corregir alguna Liquidación, voy a la pestaña superior derecha, despliego la pestaña y busco la opción Quitar, ejecuto y se abre otra ventana que me muestra nuevamente todos los cupones registrados, con la opción de quitar en cada uno de ellos, busco el que no corresponde, lo selecciono y listo.

Para pasar al paso 2 de 3 busco la opción Continuar y ejecuto .

En el Paso 2 de 3, lo que corresponde es registrar cuales fueron los gastos asociados a esta liquidación. Cuando recibo la liquidación de la Tarjeta, esta me cobra, por un lado, la comisión correspondiente, por otro lado, percepciones de I. Brutos o Iva y Retenciones de Ganancias.

Todo eso lo incluyo en un comprobante de gasto (excepto las retenciones).

Si al recibir la liquidación de tarjetas, me faltase tiempo para registrarla antes de cerrar el libro iva, tomo la Liquidación, busco cuales son los gastos y las percepciones y lo registro por el módulo de Compras. Luego, cuando cuente con el tiempo para registrar esa Liquidación de Tarjetas, vuelvo al Asistente de Liquidación, y presiono Continuar, el sistema me va a proponer crear un comprobante de gasto, acepto y se abre una ventana que me permite registrar los datos del comprobante.

  1. Proveedor: Tarjeta Visa
  2. Número: el sistema me propone el mismo número de Liquidación que ya había definido, en este caso N° 5 (es conveniente que sea así para luego poder reconocer que estos gastos corresponden a esa liquidación).
  3. Fecha: coloco la del comprobante al que corresponde.
  4. Id Concepto: puedo colocar hasta dos conceptos. En este caso solo voy a registrar uno.
  5. Nombre del Concepto: Gastos de Tarjeta de Crédito, y lleno los campos siguientes
  6. Percepciones: Percepción sufrida, de la Jurisdicción de Jujuy, fecha, la misma del comprobante y en Importe coloco un valor, ej $ 63-
  7. Centro de Costo: aquí registro el lugar a donde van a ir los gastos registrados, ej Centro de Costo 2. Y ejecuto Continuar .

<<ANTERIOR

SIGUIENTE►

<<< VOLVER SIGUIENTE >>>

Subcribe to this category's changes
Sub CategoriesAdd a new subcategory in this category
PagesAdd a new page in this category