Factura de Compra CONCEPTOS

REGISTRO DE FACTURA DE COMPRA CONCEPTOS

Dependiendo el sistema en el que esté, voy a tener distintos tipos de factura de compra posible. Pero hay uno que es común para todos los sistemas Office Búho que son los que registran conceptos de imputación.

En esta explicación, voy a registrar desde un sistema de stock, por lo tanto, adicional a los conceptos de imputación, tengo también la posibilidad de registrar facturas de artículos.

Los conceptos de Imputación se definen dentro de la contabilidad como Cuentas Contables.

Tengo en el sistema, varias cuentas contables y en cada una de ellas puedo indicar si también es un concepto de imputación. Decir que una cuenta contable es un concepto de imputación, indica que lo puedo asociar directamente a una factura de compra, venta o comprobante de caja. Si solamente fuera una cuenta contable, no podría hacerlo. Estaría asociada a algún elemento y se utilizaría para generar la contabilidad.

En la columna Concepto se puede ver quiénes son Conceptos de Imputación y quienes no lo son. También puedo ver que en este ejemplo se han registrado algunos conceptos, pero no se le terminó de otorgar un N° de Cuenta Contable. ¿Por qué pasa esto?

Porque los conceptos de imputación en gral. se registran bajo la opción Datos que se encuentra en el módulo Compras y también Ventas.

Voy al módulo Compras ► Datos ► Conceptos de Imputación y presiono agregar .

Yo utilizo un concepto de imputación cuando lo que estoy registrando como factura, corresponde a una factura de servicio o de un insumo que no tiene que mover stock (porque no hay un inventario respecto a esto) Serían bienes de insumos y servicios o bienes de intercambio (que los compro para luego venderlos)

Voy a mostrar un ejemplo

Creo un concepto que se llame Luz, Agua y Gas, (las facturas de Ejesa y Gasnor las voy a registrar con este concepto de imputación) a estas facturas les voy a poner que tienen un 21% de iva. Tengo una clasificación que sirve para poner en funcionamiento un informe en donde evalúo los ingresos y los egresos que tiene mi empresa (en el caso de luz y agua, los categorizo dentro de Gastos de Administración) en las observaciones puedo colocar algo que brinde una mejor orientación en caso de que el nombre del concepto no resulte suficientemente claro.

También tengo que tener definido un tipo de comprobante cuyo detalle me permita registrar un concepto de imputación. Los tipos de comprobantes están registrados en la pestaña DatosTipos de Comprobantes.

Particularmente estos tipos de comprobantes, incluyen tanto los de compra como los de venta. En este caso solo voy a trabajar con los de Compras. Cuando selecciono la operación Compras puedo ver que hay dos registrados:

  1. Factura Compra Conceptos
  2. Factura Compra Artículos

El Cpbte lo define el usuario (es recomendable que al hacerlo use un término mnemotécnico de modo que al verlo le resulte de gran facilidad reconocer de que se trata).

Y en la columna Detalle voy a poder ver que tengo Conceptos de Imputación o Artículos Varios.

Teniendo entonces el tipo de Comprobante necesario, procedo a realizar la registración de una factura.

Módulo Compras ► Comprobantes ► Trabajar con Comprobantes

Elijo el comprobante que quiero registrar. Para este ejemplo voy a seleccionar Factura Compra Conceptos. Presiono agregar y el sistema me va a proponer utilizar un asistente

Esto se debe a que las facturas de compras de conceptos generalmente son muy sencillas y no tienen diferenciación de datos y con el Asistente se agiliza la registración de la misma. Selecciono la opción 1 y se despliega la ventana Asistente – Factura Compra Conceptos y voy ingresando los datos:

  1. Proveedor: elijo mi proveedor, en este caso Gasnor.
  2. Fecha: la fecha de registración sirve para dos cosas. Para indicar en que fecha va a aparecer en la contabilidad, y para que sea una referencia para poder ubicarla. En el libro iva va a aparecer la fecha del Comprobante. Voy a poner que es de 9/11
  3. Número: el correspondiente al comprobante. Para este ejemplo coloco cualquiera.
  4. F Cpbte: Voy a poner que fue registrada el 30/10/2021 (este comprobante puede ser del mes anterior, si aún no hice la declaración jurada aún podría registrarla)
  5. Moneda: pesos
  6. F de Pago: puedo colocar si fue totalmente hecha en pesos o si entró en Cuenta Corriente (esto no quiere decir que tenga una cta cte con Gasnor, sino que lo dejo en cta cte porque aún no voy a liquidar el pago, voy a juntarla con otros comprobantes que coincidan en el vto. Hago un solo egreso de dinero de la caja) Voy a usar el concepto 0 ( Solo pesos)
  7. Total IVA: ej $ 230-
  8. Más Con: coloco un 0 para indicar que hay un solo concepto (pero puedo registrar mas de uno) La mayoría de los datos que ingreso en esta ventana son del tipo Numérico. Esto esta pensado para alguien que sepa utilizar con rapidez el teclado numérico, lo pueda registrar.
  9. Concepto: presiono F4 y busco Luz, Agua y Gas que es N° 12
  10. Alíc IVA: 21 %
  11. Centro de Costo: único
  12. Importe: el sistema calcula de manera automática cuanto es el gravado teniendo en cuenta que $230 es el IVA. ( Ese valor puede ser exacto o no, y quizá deba ajustar los centavos )
  13. Percepción: generalmente las empresas hacer percepciones, entonces coloco 1 para indicar que me hizo una percepción
  14. Imp Percepción: pongo $ 53
  15. Tipo: Percepción Sufrida
  16. Comprobante: Factura
  17. Jurisdicción: Jujuy
  18. Observacion: pongo una descripción relevante, por ej Servicio Gas Oct 2021

Presiono el tabulador y el comprobante queda registrado.

Importante: el usuario que registra, normalmente toma el código interno que el sistema le da. Podemos ver ese código en el margen inferior de la ventana, destacado en color rojo. Este código pueden transcribirlo manualmente en la factura en caso de necesitar tiempo después encontrar en donde esta ese comprobante registrado.

Esos son los pasos necesarios para registrar esta factura. Puedo corroborar todo apretando el botón ver para observar que se completaron todos los datos.

<<< VOLVER SIGUIENTE >>>

Subcribe to this category's changes
Sub CategoriesAdd a new subcategory in this category
PagesAdd a new page in this category