Contabilidad 2/2


E ingreso los siguientes datos.

  1. Un identificador que generalmente está dado por el sistema
  2. Un número de cuenta
  3. El modelo del formato de ese número
  4. El nivel del mismo
  5. Nombre de la cuenta
  6. Si es del tipo Patrimonio Neto o resultado
  7. Número para la búsqueda: ayuda a buscar el Id.
  8. Si es imputable o no
  9. Si tiene subcuenta (como en el caso de cuenta de deudores)
  10. Si tiene habilitación
  11. Clasificación de la cuenta (en caso de que no sea imputable)
  12. Rubro
  13. Si es un concepto de imputación o no.
  14. Clasificación Fija, es una clasificación que el sistema me ofrece por defecto (esta no puede ser modificada por el usuario) para ello está la opción siguiente inmediata
  15. Clasificación, ésta la puedo crear para obtener después un cuadro de resultados distinta a la clasificación que me proporciona la que viene por defecto.
  16. Si tiene subclasificación

Lo siguiente que deberá hacer el contador es Parametrizar o personalizar el software.

Parametrizar la parte contable representa buscar los distintos elementos que va a utilizar el usuario y asignarle una cuenta contable. La mayoría de esas opciones se encuentran en la pestaña Configuración de Cuentas, veamos las más generales como por ejemplo los Tipos de Asientos

Parametrizar las Divisas aquí solo es necesario registrar las Cuentas Contables de aquellas monedas utilizadas durante la registración de facturas de compra o venta o comprobantes de caja, para poder saber a qué se refiere esa moneda

Cuentas Corrientes Bancarias

Cuando abro una cta cte bancaria la ventana me muestra todos los datos de esa cuenta y al final dos cuentas que tengo que asociar, estas son, la cuenta propiamente dicha del Banco y la cuenta que voy a utilizar cuando emita un cheque diferido (es decir el movimiento que se genera en un asiento cuando produzco el pago)

Tarjetas de Crédito:

Todas las tarjetas tienen una cuenta contable. Dependiendo del tipo de tarjeta que yo tenga, se registrará en el activo o en el pasivo

La parametrización lo que hace es que el sistema pueda saber, al momento de contabilizar un comprobante registrado, que cuentas debe utilizar.

Es importante marcar la diferencia, porque por un lado es necesario saber cuáles son las cuentas que debo utilizar y por el otro como es el asiento que debo armar. El conocimiento del asiento que voy a armar no es parametrizable ni configurable por el usuario, el sistema ya lo sabe. Lo único que hace falta indicar es, que cuentas voy a utilizar cuando genere un asiento determinado.

<< VOLVER - SIGUIENTE>>

<<< VOLVER SIGUIENTE >>>

Subcribe to this category's changes
Sub CategoriesAdd a new subcategory in this category
PagesAdd a new page in this category