Definido esto presiono salir y entro (dentro del mismo módulo Caja) en
Asistentes >> Asistente Compensación de Venta con Anticipo de Sueldo
Y aquí voy a mostrar el ejemplo de un empleado
Aquí puedo ver que el empleado Patricia, tiene un saldo deudor, porque fue retirando mercadería o algún tipo de insumo de la empresa, y se le fue haciendo una factura de venta por ello.
Voy a elegir que comprobantes deseo compensar con el Anticipo de Sueldo, elijo en Tipo Cpb. Caja Anticipo: ANTICIPO SUELDO P/DESCONTAR y presiono Generar .

Me pide la confirmación para generarlo y presiono SI. Luego me consulta cuál es la fecha en la que se va a generar el Comprobante de Caja que cancela los comprobantes (facturas) seleccionados y el Comprobante de Caja que representa el Anticipo de Sueldo. Ingreso la fecha de hoy, y presiono grabar .

Luego de generarse se abre una ventana que está asociada al Comprobante de Anticipo de Sueldo. En esta venta yo tengo que indicar, cómo quiero descontarle el anticipo a este empleado.
Por ejemplo, indico que quiero que en el mes de febrero se le descuenten $ 2324.51 y para el mes de marzo, voy a descontar los $ 2000 que aparecen como Diferencia.

Ahora, en el Recibo de Sueldo de febrero, va a aparecer el Anticipo de Sueldo por $ 2324,51 y en el de marzo por $ 2000.-
Una vez completado este proceso, abandono la ventana , y me indica que se ha generado, un COBRO-CLIENTE y un ANTICIPO DE SUELDO. Voy a ver los comprobantes generados.
Dentro de Comprobantes de Caja, voy a poder ver los dos.

Selecciono el AS, que es un Anticipo de Sueldo, presiono Ver .
y puedo observar que se utilizó la manera COMPENSACION DE CUENTA, también me muestra cuales son los anticipos y figura cuales son los meses en que se le va a descontar al empleado.

Ahora voy a Ver la COBRANZA DE CLIENTE y me muestra:
las Compensaciones Utilizadas y además veo que está aplicando y cancelando las facturas adeudadas.

Fin del proceso.
<<< VOLVER
|