Como hacer una Liquidación de Haberes I (Ejemplo)

Ejemplo de cómo hacer una Liquidación de Sueldos

Voy al Menú Tareas ► Liquidación de Sueldos, se despliega la planilla Trabajar con Liquidación de Sueldos. Presiono Agregar y se abre la hoja Agregar Oportunidades de Pago

Ej. Voy a Liquidar el período 2021, del mes de Setiembre (9) y el período Mensual. Inmediatamente el sistema me propone que el período comience el primer día del mes Inicio Período de Liquidación: (01/09/2021) y termine el ultimo día Fin Período de Liquidación: (30/09/2021). (Este dato podría cambiar en caso de que el Empleado haya comenzado a trabajar a mediados de mes. En ese caso necesito cargar un período más corto o definirle la cantidad de días trabajados).

Luego, de manera automática, el sistema calcula esa cantidad de días: Cantidad de Días Trabajados: 30

Ingreso la Fecha de Pago, el Período (para que aparezca luego impreso en el Recibo, en este caso Set. 2021), voy a ingresar la Cantidad de Horas Trabajadas (esto depende de cómo liquide mi empresa a los Jornales, cuando se habla de Liquidación de Horas es porque alguien está Jornalizado, el ejemplo más común son los Empleados de la Construcción) en éste caso pondré que trabaja 200 hs. Luego ingreso el Lugar de Pago, que solo es un dato indicativo, que saldrá impreso en el recibo, en este ejemplo pongo S. S. Jujuy

Y, por último, en DATOS ÚLTIMO DEPÓSITO, indico cuando fue el día del último depósito del F.931, es decir, si yo estoy Liquidando el mes de Setiembre, quiere decir que ya pagué la Liquidación de Agosto. Entonces ingreso que en el Año/Mes 2021/08, del Período AGOSTO 21, que venció alrededor de la Fecha: 08/08/2021, e indicar en que banco lo hice (que debe ser con el que trabaja mi Empresa) ej, Banco: Macro. Para finalizar presiono GRABAR .

Aquí voy a colocar el Año 2021, el Mes Septiembre, para poder ver la Liquidación que acabo de cargar.

(Puedo observar en el margen inferior, todos los ítems que constituyen el F.931 que van a ir siendo completados con aquellas contribuciones que yo haya definido dentro de la Liquidación).

Los pasos para Liquidar son:

generar las Novedades, aquí voy a detallar por ej cuántos días trabajó el empleado, o cuantas horas extras tuvo (si las hubiera). Liquidar los Sueldos, Ver para controlarlos y por último Imprimir. Si todo está correcto, esto será un paso rápido,

Primero voy a dar click en Novedades y buscar el Empleado a Liquidar, en este caso tomaré uno al azar de los que tengo dados de Alta. Ej empleado código 01-01802

Una vez generadas las Novedades, paso a la pestaña siguiente, presiono Liquidar. Veo que me recuerda el código del Empleado; chequeo que sea el correcto y presiono GRABAR.

Ahora hago click en Ver, y entro a Visor Recibos de Sueldos

Aquí ya me aparecen el Sueldo Básico, el Adicional por Título y la Jubilación. Este sería el proceso, y para finalizar me queda presionar el botón Liquidar.

Lo que me resta por hacer, una vez de haber Liquidado al Empleado, es enviar a Imprimir el Recibo de Sueldo. Veo que el Sistema dispone de muchos modelos que puedo utilizar. Indico el código del Empleado cuyo recibo deseo generar, hago GRABAR y procedo a hacerlo dando click en IMPRIMIR .

<<< VOLVER SIGUIENTE >>>

Subcribe to this category's changes
Sub CategoriesAdd a new subcategory in this category
PagesAdd a new page in this category