Cálculo de Antigüedad de un Empleado

CALCULO DE ANTIGÜEDAD DE UN EMPLEADO PARA LIQUIDACION DE SUELDO

Modulo Sueldos >>Datos>>Empleados. Se despliega la venta Trabajar con Empleados

Selecciono el Empleado (Ej Aban Alberto) y presiono Ver .

Abierta la ventana Ver Empleados, puedo ver en la pestaña Empresa, la Fecha de Ingreso, la Fecha de Egreso y Antigüedad Reconocida. (cuando la fecha de Egreso está en blanco, indica que ese empleado aún continúa trabajando en la empresa)

Hay casos en que un empleado, trabaja por períodos. (esto suele pasar en el sector Agrícola, en la parte de cultivo y cosecha de tabaco, en donde trabajan 4 o 5 meses al año, se los inscribe y luego se les da la baja, y vuelven para la temporada siguiente). La legislación marca que a pesar que el período no es continuo, esos meses trabajados deben considerarse para realizar el cálculo de la antigüedad.

Cando tengo un empleado en esa situación, voy a la pestaña superior derecha, busco Períodos Trabajados (#8) y presiono ejecutar .

En este ejemplo tengo un período trabajado que fue entre el año 2017 y hasta mediados de 2019, en donde está indicado que Sí se reconoce la antigüedad del empleado por ese tiempo de trabajo, y si me desplazo hacia la derecha, observo que fueron 30 meses y 15 días.

También tengo el registro de un período, que, al estar en blanco, indica que ese empleado aún tiene vigente su contrato laboral.

Voy a hacer un cálculo de la antigüedad de este empleado de la siguiente manera:

  1. Sabemos que tiene reconocidos 30 meses y 15 días en el último período, pero al estar vigente voy a Liquidar el mes en curso (Noviembre 2021)
  2. Según el ejemplo, este empleado va a tener 11 meses más de antigüedad (desde el 01/01/2021 al 01/11/2021)
  3. Entonces corresponde que el empleado tenga 41 meses y 15 días de antigüedad. Veamos como realiza el cálculo el sistema

Vuelvo a Sueldos >> Tareas >> Liquidación de Sueldos

En la ventana Trabajar con Liquidación de Sueldos, voy a Novedades, busco al empleado y genero las novedades presionando Grabar. Luego presiono Liquidar, y presiono Grabar. Una vez generados estos cambios, presiono Ver:

  1. En Antigüedad están registrados para ese empleado, 3 años, 5 meses y 15 días trabajados.
  2. En el cálculo que realizamos antes, definimos 41 meses y 15 días.
  3. Entonces: tres años = 36 meses + 5 meses= 41 + 15 días. Vemos que el cálculo está correcto.

Para comprobar: Voy a agregar un período de Liquidación, y no se lo voy a reconocer, para ver que la Antigüedad NO CAMBIA. Y luego lo voy a reconocer para ver que, SI CAMBIA.

Módulo Sueldos >> Datos >> Empleados

Busco al empleado, voy a la pestaña superior derecha y busco Períodos Trabajados, ejecuto , entro y presiono agregar . Indico que trabajó desde el 01/01/2010 hasta 31/12/2010, es decir, le estoy sumando 12 meses. Pero en Incluir en Antigüedad Reconocida, No voy a reconocerla (N)

<<< VOLVER SIGUIENTE >>>

Subcribe to this category's changes
Sub CategoriesAdd a new subcategory in this category
PagesAdd a new page in this category