CIRCUITO DE OPERACIONES DE COMPRA

CIRCUITO DE OPERACIONES DE COMPRA.

EMISION DE ORDENES DE COMPRA.

El primer paso en el circuito administrativo necesario para el abastecimiento de la empresa es la emisión de las órdenes de compra hacia los proveedores.

Para ello es necesario ingresar desde el módulo Compras > Comprobantes > Trabajar con órdenes de compra.

Dentro de esta pantalla el usuario podrá visualizar todos los pedidos realizados a sus proveedores dentro del periodo de tiempo seleccionado. Presionamos el botón agregar.

En la pantalla “Agregar Orden de Compra” el usuario debe completar lo siguiente:

  1. La fecha de registro de la OC y su fecha de Vto.
  2. Una fecha de entrega aproximada.
  3. El proveedor al que va dirigido el pedido. Para agregar alguno debemos presionar F4 y seleccionar entre todos los cargados en el sistema.
  4. El lugar de entrega de los artículos solicitados y la condición de pago de la OC.
  5. Descripción.

Ya ubicado en la grilla central de la pantalla, el usuario podrá agregar fila a fila los artículos solicitados. Para ello presionamos F4 parados sobre la columna ID Interno, se mostrarán en pantalla todos los artículos cargados en el sistema. Una vez seleccionado el artículo se autocompletan el resto de datos menos la cantidad que debe definir el usuario.

Cargados todos los artículos en la OC, se muestra el importe total de la operación en la parte inferior de la pantalla expresada en moneda nacional y extranjera.

NOTA: para que se pueda visualizar el importe en moneda extranjera es necesario ingresar la cotización vigente al día de la fecha.

Guardamos y presionamos la tecla ESC o el botón Salir.

Hecho esto se muestra en pantalla un modelo de impresión de la orden.

RECEPCION DE MERCADERIA.

El segundo paso de este circuito básico que estamos expresando consiste en registrar y generar el ingreso de los artículos enviados por el proveedor.

Para ello ingresamos desde el modulo Stock > Tareas > Trabajar con Remitos.

En esta pantalla podemos observar todos los remitos de stock que los diferentes usuarios han cargado en el sistema, sean de ajuste (ingreso y egreso), de venta o recepción de compras que son los que nos interesan en este momento.

Para agregar uno u otro tipo de remito debemos primero seleccionar que TIPO de remito vamos a cargar, elegimos remitos de recepción de compras.

Presionamos el botón agregar y se nos abre una nueva pantalla. El sistema nos permite elegir como vamos a darle entrada a este nuevo remito:

  1. A partir de una Orden de Compra.
  2. A partir de un Comprobante de Compra ya registrado con anterioridad.
  3. Registro Manual.

Para el caso en cuestión elegimos la primera opción y se nos abre la pantalla “Recepción de Mercadería desde una O.C” donde debemos definir:

  1. Deposito: Podemos seleccionar el depósito al que daremos entrada a los artículos recibidos.
  2. Proveedor, este dato es importante porque según elijamos uno u otro en la grilla de abajo se mostraran todas las OC emitidas al mismo. Si damos clic en el código de las órdenes de compra podemos acceder a ver la información que la conforma.

Para dar ingreso a la mercadería debemos primero seleccionar la orden de compra, en la grilla central se nos van a mostrar los artículos que incluye junto a los siguientes datos:

  1. Cantidad: se refiere a la cantidad solicitada en el pedido de la OC enviada al proveedor. Este dato no puede modificarse.
  2. Pendiente: este dato nos muestra las cantidades pendientes recibir, para los casos de entregas parciales. Tampoco se puede modificar.
  3. Can. Recibida: Este dato aparece en color rojo, esto es así ya que se trata de valores modificables; aquí ingresamos la cantidad que se está recibiendo.

Una vez cargados todos los datos ejecutamos la opción “Agregar Artículos”, con ella lo que hacemos es agregar esos artículos al remito de recepción y las cantidades pendientes de recibir se modifican.

De esta manera permite al usuario poder agregar en el mismo remito, artículos pertenecientes a distintas OC.

Una vez cargados todos los artículos ejecutamos la opción “Completar Remito” y se abre una pantalla donde cargamos el número y demás datos del remito.

Guardamos y presionamos la ESC. Aquí nuevamente se nos muestra el modelo de impresión del mismo.

<<< VOLVER SIGUIENTE >>>